1.
Localiza y subraya los errores que encuentres en
este resumen del texto:
LA MARCHA POR LA LIBERTAD
El
28 de agosto de 1963 se congregó en Washington una gran multitud de jóvenes
de color. Todos ellos habían llegado andando desde distintas
poblaciones próximas a la ciudad. Constituían un ejército pacífico que luchaba
por la libertad. Ese mismo día llegó a Washington su líder, Martin Luther King,
quien, tras entonar con ellos un espiritual, les dirigió un vibrante discurso.
Martin Luther King habló de la necesidad de luchar por la libertad y de su
esperanza de lograr la hermandad entre los seres humanos.
Ahora
escribe tú un resumen del texto.
El 28 de agosto de 1963 se reunieron
en Washintong una gran multitud de
personas blancas de todas las clases sociales y religiones, también asistieron
personas de color quienes llegaron de todas partes de Estados Unidos. Todas estas
personas marcharon pacíficamente con un único fin: Defender sus derechos y por
la libertad de expresión.
Allí se encontraba el líder de este
movimiento Martin Luther King, quien dio un discurso en el cual hablaba de la
necesidad de lucha que surgía para defender y luchar por la libertad y la
esperanza de lograr un estado consolidado por la hermandad entre ricos pobres,
personas de diferentes razas y religiones.
Hacían mención y honor a John Brown quien
lucho por defender los derechos de los negros ya quien tristemente le
asesinaron a sus dos hijos y de su captura y muerte en la horca el 2 de
diciembre de 1859.
2. Marca la
respuesta correcta.
• ¿Cuál era el
ideal de los integrantes de la Marcha?
R/ La
igualdad de todos los hombres.
• ¿Cómo era la
actitud de Martin Luther King a juzgar por sus palabras?
r/ esperanzada
¿Qué opinión te
merece el discurso de Martin Luther King?


¿Qué otros datos conoces sobre Martin Luther
King?
Fue pastor, un
importante promotor de la lucha por los derechos civiles de los seres humanos específicamente
de la comunidad afroamericana.
4. Inventa y di
tres oraciones que comiencen por «Yo sueño…» o «Yo quiero soñar…». Debes
expresar tus deseos de que se solucione algún problema o alguna injusticia.
·
Yo sueño
con un mundo mejor, donde reine la paz; en donde se respeten los derechos de
todos los seres vivos en nuestro planeta sin hacer distinción.
·
Yo sueño
con un país en donde reine la paz y la justicia, donde se respeten los derechos
de todos los seres humanas.
·
Yo quiero
soñar con un mejor futuro para mi país, en donde no haya violencia ni actos
ilícitos por parte de nuestros gobernantes.
CAMPOS SEMÁNTICOS
5. Escribe palabras
pertenecientes a cada uno de estos campos semánticos:
GRUPOS DE PERSONAS: Conjunto relativamente amplio de personas,
puede estar conformado por personas que tienen características en común o perteneciente
a alguna familia.
NUCLEOS DE POBLACION: Localidad
ELEMENTOS DEL RELIVE: Montaña, colinas entre otras
HOMÓFONOS
6. Las siguientes palabras son
homófonas, es decir, palabras que se pronuncian igual pero se escriben de forma
diferente: HORCA ORCA
Escribe una oración con cada una
de esas palabras
HORCA:
En tiempos antiguos algunos
prisioneros eran condenados a la horca.
ORCA:
La ballena Orca es uno de los animales más grandes del planeta